Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima - Perú
94 Aniversario
1918 - 2012
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) Fundada por D.S. el 28 de setiembre de 1918 por el Gobierno del Presidente José Pardo y Barreda RESEÑA: En los bellos claustros del antiguo Centro de Estudios del Real Colegio Secular de los Agustinos de San Ildefonso y Convento de las Monjas Recogidas, erigido en 1603 y elevado posteriormente por Bula del Papa Paulo V en 1605 con el rango de Universidad Pontificia. Situado en el Cuartel II, en la esquina de las calles San Ildefonso y Colegio Real (actualmente jirón Ancash), en el centro monumental de la vieja Lima, es fundada por D.S. la Escuela Nacional de Bellas Artes, un 28 de setiembre de 1918. Después de cinco meses de trabajo en la restauración del local y organización del cuerpo docente, fue inaugurada oficialmente el 15 de abril de 1919, bajo la dirección del laureado, en Europa, maestro Daniel Hernández Morillo, con la presencia del Presidente de la República del Perú Don José Pardo y Barreda y personalidades de la época. | |||||||
La fachada actual de la Escuela fue diseñada sobre la calle Colegio Real, por el escultor y arquitecto español Manuel Piqueras Cotolí, contratado para enseñar escultura desde 1920. El frontis de la Escuela realizado en 1924, es una estructura en la cual lo barroco español y la majestad de lo indígena se mixturan para crear un conjunto de la arquitectura tradicional limeña de esa época. En 1968, bajo la dirección de Juan Manuel Ugarte Eléspuru, por el 50 Aniversario de la Escuela, se creó el Instituto Superior de Investigaciones Estéticas, centro de estudios de postgrado, otorgando Doctorado de Historia y Filosofía del Arte, el cual duró tres años, egresando un grupo de profesionales en 1970; fue la primera y única promoción de dicho Instituto, el cual fue cerrado por el gobierno de facto del General Juan Velazco Alvarado. La Escuela logró la recuperación de su autonomía en 1980. En la ENBA, desde su fundación hasta la actualidad se siguen impartiendo las diferentes disciplinas o especialidades de las Artes Plásticas, ampliándose en setiembre de 1997, con la creación del Taller de Restauraciones de la ENSABAP. Por Resolución Directoral 2199-1999-ENSABAP, fue creada la Medalla al Mérito Orden Daniel Hernández Morillo, para ser otorgada a las personalidades y benefactores que contribuyan con el desarrollo de las artes plásticas del Perú. | |||||||
Con el pasar de los años los nombres y por lo tanto las siglas de la Escuela fueron cambiando: ENBA Escuela Nacional de Bellas Artes, desde 1918 ENBAP Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, desde 1957 ENSABAP Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, desde 1966 ENBAP Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, desde 1972 ENSABAP Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, desde 1980 | |||||||
•
| |||||||
Muchas promociones de Artistas en las diferentes disciplinas, se han logrado en estos 90 años, algunos de ellos triunfadores en el país y muchos otros lo hicieron en el extranjero, utilizando la base sólida de las enseñanzas de sus maestros. Con el correr de los años se fueron instalando Escuelas de Arte Nacionales en algunos Departamentos y Provincias del Perú. | |||||||
No todas de ellas llevan nombre de algún artista nacional, inicialmente se presentarán las que solo usan siglas, que al igual que la de Lima fueron cambiando con el transcurrir de los años. | |||||||
En todas las Artes, dice Anatole France, el artista no pinta, sino su alma. | |||||||
Los detalles hacen la perfección, pero la perfección, no está constituída por ningún detalle. Miguel Angel |
No hay comentarios:
Publicar un comentario